PARA 2020 HABRÁ 84 MILLONES DE INTERNAUTAS EN MÉXICO
Mario de la Cruz, presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) informó que para el año 2020 se espera un incremento de 20 millones de usuarios de Internet en México, esto quiere decir que 84 millones de mexicanos tendrán acceso a internet, explicó en la Trigésimo Séptima Convención Nacional Anual de la Canieti, bajo el lema: “Rumbo a la Formación de una Industria 4.0”.
También se estima que para el año 2020 habrán 369 millones de dispositivos conectados, cambiando la forma de trabajar, aprender y vivir.
Es primordial el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones moderna para lograr el crecimiento de esta industria. Por otro lado, los retos que el sector debe afrontar en los próximos años son:
Mejorar las competencias del mercado para poder ofrecer mejores servicios.
Lograr que la red compartida ofrezca mayores beneficios en cobertura y precio en los servicios de telecomunicaciones para los mexicanos.
Lograr que se concrete de manera exitosa la red compartida.
El presidente Mario de la Cruz considera necesario que México cuente con una estrategia de ciberseguridad con el fin de ofrecer seguridad y protección en las redes de los usuarios, empresas y gobierno.
Durante la ceremonia de inauguración, Salomón Chertorivski secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, en representación del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, mencionó se están desplegando más de $5,000 millones de dólares en conectividad y banda ancha para los capitalinos en la Ciudad de México.
Se han generado en la capital del país las condiciones para que los interesados en invertir lo puedan hacer de forma sencilla. Actualmente la CDMX se considera el centro Latinoamericano más importante de las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones.
