TRANSFORMACIÓN DIGITAL, HABILITADORA DE UNA NUEVA ERA
Una de las principales prioridades de los empresarios Latinoamericanos es invertir en las Tecnologías de Información (IT), teniendo como objetivo la reducción de los costos de operación (60%), y los costos de creatividad e innovación (40%) en la inversión de las IT Pro, informó Jayme Faria, consultor de Frost & Sullivan, durante la sexta edición de Kloud Camp 2016.
Actualmente los ejecutivos reconocen que nos encontramos en el momento de la transformación digital. El nuevo escenario de negocio, el cual se caracteriza por ser competitivo y cambiante exige nuevas acciones inmediatas y enterrar las modelos y acciones tradicionales.
En América Latina la industria de servicios de IT alcanzó la cifra de $6,046 millones de pesos en el año 2015 y se estima que en el año 2016 alcance $7,078 millones de pesos. Dicho crecimiento será impulsado por las siguientes tecnologías:
Grandes volúmenes de almacenamiento de datos y análisis.
Servicios de centro de datos.
Computación en la nube.
Servicios de gestión de seguridad.
Internet de las Cosas (loT) y ciudades inteligentes.
Entre las fuerzas promotoras del cambio se encuentra:
Los nuevos competidores, representando un 36%
La digitalización, representando un 27%
Los nuevos modelos de negocio, representando un 18%
Productos y servicios, representando un 12%
Por lo tanto en el año 2020 se estima que el 70% de las empresas posicionadas en la lista Fortune Global 500 ofrecerán sus productos como un servicio.
Es primordial que el departamento de IT tome el control de la transformación digital y nombre a un socio tecnológico confiable con capacidades de asesorar, contar con los recursos y habilidades necesarios para guiar hacia el éxito.
